Contaminación Atmosférica
Se refiere al incremento en el aire de ciertas sustancias químicas naturales y las generadas por el hombre, las cuales pueden causar daño a la salud de la población humana, de plantas y animales.
En las ciudades, debido al proceso de urbanización, se encuentran en el aire ciertos compuestos químicos que son perjudiciales a la salud, entre ellos tenemos:
Óxidos de nitrógeno
Bióxido de azufre
Monóxido de carbono
Ozono
Particulas suspendidas
Estas sustancias químicas al depositarse sobre la vegetación reaccionan químicamente, quemando las hojas o introduciendose por los estomas causando daños a los tejidos.
En el ser humano daña las vias respiratorias e incrementa ciertas afecciones.
Tema de la actividad: Contaminación atmosférica en el Valle de México
Objetivo:
Conocer el estado actual de las emisiones contaminantes en el Valle de México
Actividades:
a) Realizar la búsqueda de la base de datos del registro de los “IMECA por zona y contaminante” que forma parte del sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México.
b) Retomando la actividad anterior, captura en una hoja de cálculo los 5 principales contaminantes registrados en las últimas 3 semanas.
Posteriormente grafica la emisión de contaminantes con respecto a los dias de registro y establece la frecuencia con la que se han rebasado los limites permisibles que pueden afectar la salud de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario